Genially

 Creatividad y Dinamismo en el Aula Digital


Grupo Advanced Education llega a un acuerdo con Genially para impulsar sus  productos y servicios en México y Colombia - Magisnet 

 

En un mundo donde la información visual tiene un impacto profundo en el aprendizaje, Genially se presenta como una de las herramientas más poderosas para crear contenidos educativos atractivos e interactivos. Ya no se trata solo de presentar información de manera estática en diapositivas aburridas.

Imágenes de Ninos Aburridos Clase - Descarga gratuita en Freepik 

Con Genially, los educadores pueden transformar cualquier lección en una experiencia visualmente cautivadora que involucra a los estudiantes en el proceso de aprendizaje de manera activa.

 

Cómo potenciar la participación en clase: engancha a tu alumnado | Genially  Blog 

 

Genially es una de las plataformas más innovadoras en el campo de la educación digital, ofreciendo herramientas interactivas que transforman el aprendizaje tradicional en una experiencia mucho más dinámica y visual. Esta plataforma permite crear presentaciones, infografías, juegos y otros recursos multimedia que no solo capturan la atención de los estudiantes, sino que también los involucran activamente en su aprendizaje. Su facilidad de uso hace que cualquier educador, sin necesidad de ser experto.


Genially. Libros Interactivos Geniales - INTEF


La plataforma ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas que permiten a los usuarios crear presentaciones, infografías, mapas conceptuales, juegos interactivos y mucho más. Los docentes pueden personalizar estas plantillas con texto, imágenes, videos y enlaces, creando un contenido interactivo que no solo informa, sino que invita a la participación. La flexibilidad que ofrece Genially es una de sus mayores ventajas, ya que permite adaptarse a diferentes estilos de enseñanza y necesidades de los estudiantes.

Cómo usar Genially? Sigue estos pasos para aprender

Genially es útil en una variedad de contextos educativos. Los maestros pueden usarla para crear lecciones visualmente atractivas que mantengan la atención de los estudiantes. También es ideal para crear actividades interactivas, donde los estudiantes pueden participar activamente y aprender de manera más envolvente. Además, no solo se limita al ámbito escolar, sino que también es utilizada por empresas y organizaciones para crear presentaciones y materiales visuales impactantes.


Está dirigida principalmente a educadores, desde primaria hasta niveles universitarios, que buscan hacer sus clases más interactivas y atractivas. Sin embargo, su versatilidad la convierte también en una herramienta útil para diseñadores, empresas y cualquier persona interesada en crear contenido visual atractivo y profesional. 

Genially para escuelas 


Una de las grandes ventajas de Genially es su facilidad de uso, incluso para aquellos que no tienen experiencia en diseño gráfico. Ofrece una gran variedad de plantillas y recursos visuales que permiten a los usuarios crear contenidos de alta calidad rápidamente. Sin embargo, la versión gratuita tiene algunas limitaciones, como la cantidad de plantillas disponibles y la inclusión de marcas de agua en los proyectos. Las funcionalidades más avanzadas, como la posibilidad de trabajar en equipo y acceder a plantillas premium, están restringidas a los usuarios premium.


Genially es una herramienta innovadora que permite a los educadores y creadores de contenido transformar la forma en que presentan la información. Su enfoque interactivo y visual hace que sea una excelente opción para mantener a los estudiantes involucrados y motivados, aunque las versiones gratuitas tienen algunas limitaciones.

 

Genially y Wooclap: dos herramientas clave para aplicar comunicación visual  interactiva y evaluación formativa – Observatorio del Gabinete de  Tele-Educación 

 

 

!! woou¡¡ Presentaciones mas atractivas, aprendamos juntas" 

 

Hacer clic - Iconos gratis de manos y gestos 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Convergencia tegnológica

Fundamentos de los Recursos Didácticos según Montessori, Decroly, Ausubel y Piaget.

Class Dojo